
FECICOM
Ofrece a la comunidad escolar un programa de mediación con atractivas actividades formativas desarrolladas por destacadas figuras de la cinematografía nacional.


ROTOSCOPÍA COLABORATIVA Y ARTESANAL
CON NILES ATALLAH
Por medio de una estructura pre-avanzada para dibujar y el desarrollo de fotogramas nuevos, se desarrollará, durante 5 sesiones un cortometraje colectivo utilizando la técnica de rotoscopía artesanal, es decir dibujando y animando fotogramas.
Taller abierto a todo público interesado en animación, ilustración, cine, plástica o artes visuales.
Fechas: jueves 28 de septiembre, jueves 5, 12 y 19 de octubre.
De las 17 horas a las 19 horas.
Cupos limitados (20) / inscripciones aquí
Sobre Niles Atallah
Es director audiovisual, su trabajo incluye largometrajes de ficción, documentales, video clips, animaciones e instalaciones de video. Ha trabajado en diversas producciones audiovisuales tanto como guionista y director, fotógrafo, productor, animador, montajista, arte y colorista.


Aprender Haciendo
con Ernesto Garrat
A lo largo de las sesiones de este taller de cine, el escritor y crítico de cine Ernesto Garratt entregará y explicará los principales códigos del lenguaje audiovisual, el ABC de del storytelling fílmico, con el objetivo de producir un cortometraje “guerrilla” (grabado con celular o material de archivo). Se trata de aprender haciendo y usando de referencia escuelas de cine clásicas y ejemplos canónicos al servicio de la creatividad grupal.
Sobre Ernesto Garratt
A lo largo de las sesiones de este taller de cine, el escritor y crítico de cine Ernesto Garratt entregará y explicará los principales códigos del lenguaje audiovisual, el ABC de del storytelling fílmico, con el objetivo de producir un cortometraje “guerrilla” (grabado con celular o material de archivo). Se trata de aprender haciendo y usando de referencia escuelas de cine clásicas y ejemplos canónicos al servicio de la creatividad grupal.

Taller de Cine Territorial
con Carolina Adriazola
en el Colegio Confederación Suiza
El taller abordará conceptos básicos para la creación de un cortometraje colaborativo, desarrollado de forma horizontal. Se trabajará bajo el modelo de educación popular, donde cada miembro del grupo aportará desde su forma de realizar una creación, siempre abierta a las diversas posibilidades. Se trabajará en el espacio físico que comparten los alumnos, identificando en el movimiento cotidiano historias para documentar.
Sobre Carolina Adriazola
Cineasta que retrata diversas realidades de Chile, teniendo presencia en múltiples y prestigiosos festivales dentro del país, como internacionales gracias a su filmografía.
Ha co-dirigido, junto a José Luis Sepúlveda, varios largometrajes como Mitómana,), Il Siciliano y Harley Queen). Es fundadora del Festival de Cine Social y Antisocial FECISO.

“El secreto de una gran actuación en el cine” de Silvio Caiozzi en Sala Nemesio
El encuentro con el director tendrá como objetivo la conversación y reflexión en torno a su obra, especialmente “La Luna en el Espejo” y la destacada participación como actriz de Gloria Münchmeyer.
Sobre SilvIo Caiozzi
Silvio Caiozzi cuenta con una fructífera biografía como director, productor y guionista en cine, televisión y publicidad, siendo merecedor de múltiples reconocimientos en certámenes dentro y fuera del país, destacan entre ellos Montreal, Venecia, Trieste, y La Habana, entre muchos otros.

Charla interactiva con Cristóbal León y Joaquín Cociña en Sala Nemesio
La dupla de jóvenes directores compartirán con los alumnos su experiencia como realizadores con los altos y bajos del oficio, pero también con todas sus satisfacciones.
Sobre Cristóbal León y Joaquín Cociña
Cristóbal León es artista, cineasta y diseñador, cuenta en su haber con diversas
experiencias académicas y de procesos creativos tanto en Chile como en el extranjero.
Joaquín Cociña es Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Católica de Chile, y ha desarrollado una fructífera carrera como artista, cineasta, escritor e ilustrador, por mencionar algunas áreas.
A partir de 2007 ambos integran la dupla Cociña & León, destacando en el medio audiovisual por sus múltiples creaciones, en las que combinan animaciones en stop motion, fotografía, esculturas y dibujo para dar movimiento y vida a sus historias.

Ejercicios de apreciación cinematográfica
Charla impartida por Ernesto Garratt que incluye exhibición de una película y diálogos con los alumnos de secundaria sobre cine, animación y el uso de inteligencia artificial en el cine.
Sobre Ernesto Garratt Viñes
Periodista, guionista y docente, cuenta con una fructífera carrera como comunicador y también crítico de cine, que comprende más de veinte años desempeñándose en medios nacionales. Actualmente es programador de Sala Nemesio.
Además de su afición por el cine, ha publicado la novela “Allegados” (Hueders, 2017), con la que obtuvo el Premio Marta Brunet como mejor novela para jóvenes y “Casa Propia”.